LA GERENCIA DE AULA Y APRENDIZAJE
Maestrantes:
Reina Toro
Nancy Lovera
Roselbis Zapata
Zulbelia Sánchez
Equipo Nº 4
En las instituciones educativas se han puesto en práctica una serie
de estrategias que conducen al funcionamiento de las escuelas, cuyo fin
es la producción de conocimientos a través de la utilización de 4 ejes
centrales de la gerencia, como son: organización, comunicación, toma de
decisiones y la planificación.
Por lo tanto es el docente el que día a día lleva a cabo una
planificación para poder realizar sus actividades, donde tiene que
tomar en cuenta cada una de las fortalezas y debilidades presentes en su
ámbito escolar integrando los contenidos programáticos que debe
desarrollar en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Asimismo el docente como docente de aula tiene que poner en
práctica una planificación educativa, continua y sistemática de
construcción colectiva en el que participen y se involucren todas las
personas que interactuan y hagan vida estudiantil en la escuela.

En tal sentido, es imprescindible la preparación del personal de
la docencia y el compromiso que este asuma estudiando la realidad
social del país, que le permita desempeñar el verdadero rol de educar;
con actitud proactiva, crítica y reflexiva orientada a alcanzar los
objetivos propuestos.

Según Robbins (1999). Considera que el docente debe tener habilidad técnica, habilidad humana y habilidad conceptual.
Finalmente podemos decir que el ser docente es algo más complejo,
sublime e importante que enseñar una asignatura, implica dedicar el
alma y tener vocación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario